Estudiantes y Profesores de la Facultad de Ingeniería asistieron al Seminario «Proyecto Eólico Villonaco: su estado actual, perspectivas de ampliación y nuevos proyectos»

Resumen de la Charla.
La Central Eólica Villonaco de 16.5 MW de potencia inició su construcción en Agosto de 2011. Cuenta con 11 aerogeneradores de 1.5 MW cada uno. Es el primer proyecto eólico en Ecuador continental, además de ser el primero en el mundo con una velocidad promedio anual de 12.7 m/s a una altitud de 2700 msnm. El proyecto se encuentra ubicado en la provincia de Loja, cantón Loja. Contempla 11 aerogeneradores del tipo GW70/1500, a una altura aproximada de 2720 msnm, a lo largo de la línea de cumbre del cerro Villonaco con una distancia aproximada de 2 km. La subestación de elevación Villonaco 34.5 kV/69 kV tiene una capacidad de 25 MWA y presenta un esquema de conexión de barra principal y transferencia. La subestación Loja, contempla la instalación de una bahía de 69 kV, la cual recibirá la energía proveniente de la subestación Villonaco para ser conectada al Sistema Nacional de Transmisión.
Biografía del Expositor.
Enith Carrión obtuvo su Maestría en Telemática en la Universidad de Cuenca y es Ingeniera Eléctrica por la Universidad Politécnica Salesiana. Sus intereses de investigación están en las áreas de Energías Renovables. Actualmente, se desempeña como Jefa del Proyecto Eólico Villonaco en el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable.
Ficha del Seminario.
- Seminario Departamental: Proyecto Eólico Villonaco: su estado actual, perspectivas de ampliación y nuevos proyectos
- Expositor: Ing. Enith Carrión, Mgt.
- Fecha: Octubre 16 de 2015 – 17H00
- Lugar: Auditorio Facultad de Ingeniería
- Coordinador: Ing. Juan Leonardo Espinoza, PhD
- Grupo: Energía y Sistemas Eléctricos